logo de endor

¿Cómo elegir una agencia de publicidad efectiva?

Los directores de marketing, brand managers, buscan recortar los gastos. Muchos optan por estrategias como publicidad in house, o en el peor de los casos, “vamos a agarrar la idea que más nos guste con el presupuesto más bajo”, todo esto en vez de escoger una agencia de publicidad.

Nada más peligroso para una marca.

Y sí… contratar una buena agencia de publicidad es caro, pero no hacerlo es mucho más caro.

Antes de seguir, estaría bien hacer un pequeño matiz de las buenas agencias de publicidad:

La imagen es muy importante, sin embargo la mejor no es la de oficinas más grandes, ni la de más premios. Existen agencias “unipersonales” que hacen maravillas y otras que con 800 personas en una macroedificio cuyo trabajo es intrascendente.

Un viejo dicho del diseño:

no cobro por lo que hago, cobro por lo que sé

No hay nada más cierto para describir el trabajo de una buena agencia. Por el afán de ahorrar en lo “menos importante”, las marcas terminan contratando una agencia que no cuenta con la experiencia, tampoco cuenta con el equipo especializado, ni con el seniority estratégico.

Esto puede desencadenar tres escenarios posibles, vamos del mejor al peor:

#1   El mejor escenario posible

La agencia logra dar un mensaje correcto, el crecimiento de la marca es innegable, pero al final la agencia no cuenta con el personal suficiente para atender las necesidades de la marca. Después de un tiempo se hará necesario contratar una agencia con más capacidad de respuesta.

#2   Un escenario neutral

La agencia crea un mensaje intrascendente. La audiencia no crece. La marca no proyecta nada, pero no hay daño alguno. Después de un tiempo, y sin resultados, la marca optará por un cambio de agencia.

#3   El peor escenario posible

Por su falta de experiencia, infraestructura y trabajo, la marca manda un mensaje equivocado y será necesario cambiar el equipo tras la comunicación de manera inmediata.

En los tres escenarios hay un doble trabajo, pues contratar una agencia implica la inmersión del equipo en la marca, pagos, sueldos, desarrollo de organigrama, planeación estratégica, desarrollo de concepto creativo, aprobación, producción, estudios de mercado y mucho más.

Por eso es importante que todos los brand managers, directores y ejecutivos responsables siempre tengan en cuenta que, como decían las abuelitas…

Lo barato, sale caro.

Pero, ¿cómo saber qué agencia de publicidad o marketing es adecuada para el desarrollo de tu negocio?

Todo depende de tus objetivos, giro comercial y tus clientes.

Conoce cómo mejorar tus anuncios publicitarios.

Otros post que te podrían interesar