logo de endor

Clubhouse: La red social donde solo vale tu voz

Si eres de los que aún no entiende TikTok al 100 (como yo), ¡DATE PRISA! porque se viene con todo una nueva red social con un formato bastante interesante llamada Clubhouse, perfecta para ti que te gusta estar acostado mientras tomas las juntas de Zoom.

Instagram y TikTok nos dieron el argumento perfecto para opinar que nos encanta consumir contenido de forma visual: fotos, videos, reels, stories y tiktoks son los formatos líderes por el momento.

Y bueno… ¡no hay más formatos! Por mucho tiempo hemos estado “limitados” a esto.

Clubhouse es una red social de conversaciones en tiempo real donde lo único que importa es tu voz. Literal.

Esta nueva app se atrevió a profundizar en un formato de audio y voz, combinando el podcasting y el streaming en cuartos de conversación, generando así una experiencia realmente novedosa y exclusiva.

En su descripción oficial pusieron lo siguiente: “somos un nuevo tipo de producto social basado en la voz“. Esta app empezó siendo totalmente exclusiva y solo al alcance de gente famosa e influyente relacionada con Silicon Valley y Hollywood.

La experiencia exclusiva de Clubhouse

Esta app, al estar en fase de prueba, se ha limitado a solo estar disponible para iPhone. La única forma de entrar es si alguien más te invita, y una vez ahí, solo puedes traer a dos personas más. 

Nota: Ten cuidado a quien invitas, porque si la persona que invitaste es boletinada con actividad en contra de las políticas, se le dará de baja y también a ti por invitarle.

Asumimos que aún no están listos para almacenar el público al que suele llegar una red social. Por el momento, el 90% de gente inmersa en la app es de E.E.U.U., Europa y Asia. 

¿Qué pasará cuando los latinos invadamos Clubhouse? Parece que necesitarán más servidores…

¿Cómo funciona Clubhouse?

Una vez iniciando sesión, debes escoger tus intereses. Así se te darán recomendaciones de personas a seguir, todo esto para hacer funcionar el algoritmo.

Después, tienes acceso a todas las salas de chat, en las que se habla de temas variados según lo que escogiste.

En mi experiencia pude ver rooms de experiencias paranormales, inversionistas escuchando pitches, expertos en marketing haciendo networking, sellers hablando de e-commerce, músicos tocando al mismo tiempo, mujeres emprendedoras compartiendo consejos y un sinfín de tópicos.

Puedes unirte al que quieras y verás principalmente a moderadores y a speakers que encabezan el room. Tú puedes ser speaker pidiendo la palabra. Si quieres moderar, puedes crear un room o ser asignado la moderación de uno existente.

El algoritmo personal de la app se basa en lo siguiente:

  • La gente que sigues
  • Ubicación
  • Intereses y gustos
  • Idiomas 
  • Keywords en tu descripción

Clubhouse ha llegado para convertirse en una nueva alternativa de hacer networking, aprender otro idioma, divulgación, chismear, aprender, debatir o simplemente estar de ocioso.

Parece ser que esta será la nueva manera digital de hacer oratoria o mesas redondas de debate.

La carrera por ser referente dentro de la app no se ha visto lenta, aunque esta vez la competencia es distinta.

Esta es una app que promete implementar más features y posicionarse como un referente en formato auditivo, ¿lo logrará?

El origen y contexto de Clubhouse

Esta red social nace en Silicon Valley por el empresario Paul Davison y el ex empleado de Google Rohan Seth. Tuvo tanto éxito que logró $12 millones de dólares de la firma de Andreessen Horowitz y siguen recolectando capital.

Le conforma un equipo de 9 personas intentando innovar en el social media.

Su crecimiento es inminente: en mayo de 2020 contaba con 3,500 usuarios número que actualmente se ha multiplicado y mientras lees esto seguro están entrando nuevas personas.

Por ahora se encuentran en el número 52 del Top de redes sociales según la App Store de Apple. 

Sin duda Clubhouse se trata de una apuesta prometedora y novedosa que está logrando mucho, creando una experiencia comunicativa nunca antes vista, explotando el formato auditivo desde otra perspectiva.

¡Explotemos ahora lo auditivo!

Clubhouse es un espacio donde creadores de contenido de todos los estilos pueden hablar de ideas y pensamientos en tiempo real.

Así, tenemos otra manera de expresar conocimientos y hacer networking de otro nivel, ¡que cool!

Se dice que la nueva lectura es el escuchar. Yo pienso que es cierto, sin duda esta nueva red social desencadenará transformaciones en su espacio.

Centenas de apps nos han dejado en claro que existen alternativas para conocer gente y hacer networking, pero Clubhouse se voló la barda al tener y explotar elementos de LinkedIn, Discord, Twich y Bumble en un solo espacio.

Veremos qué tan bien funciona y cómo se adapta esta app a todas las regiones.

¿Podríamos decir que esto es el futuro de la social media? ¿A todos les gustará este formato? ¿Se convertirá en una tendencia de marketing?

Si ya te cansaron los formatos existentes o quieres descubrir qué más hay ahí afuera, chance Clubhouse es para ti: solo necesitas de tu voz y una buena opinión.

Otros post que te podrían interesar