Una marca es la imagen que representa o se distingue ante otras en un mercado, podemos conocer varias cómo: Apple, Lacoste, Android, entre otros. Estas siempre las encontrarás presentes en distintas plataformas digitales, pero igual que lo general, existe lo personal ¿cómo crear una marca personal?
Así es, puedes crear una marca personal, definiendo tu presencia digital de manera profesional. Los “influencers” son los que más destacan, ya que trabajan de una manera muy constante su imagen.

¿Por qué crear una marca personal en redes sociales?
Estar presente de manera profesional.
Si quieres expandir algún tema que te apasiona, esta es la mejor manera, sobre todo si ya tienes un target definido. Demostrarás que eres un experto, creando una reputación confiable.
Para comenzar con una marca personal en redes sociales, debes tener ya decidido los temas que tratarás en estas plataformas digitales. Visualízate desde el lado de tus usuarios.
Crear contenido de marca única.
Como ya habíamos platicado, la marca personal en redes sociales en parte es tu personalidad, así que al momento de crear contenido, le puedes agregar valor con frases o consejos que te identifiquen.
Para muchos usuarios les resulta muy útil cuando es información que aportan en su día a día. Esto te ayudará a conectar con ellos.
Conectar con personas que tengan los mismos intereses.
Al mantener contacto con tu nueva comunidad, puedes conseguir posibles clientes o usuarios que te recomienden, ayudándote con la expansión de tu marca y eso poder conocer a personas que igual cuenten con marcas personales a la tuya.
Al momento de lograrlo, podrás realizar grandes colaboraciones que aportarán calidad a tu contenido.

¿Qué beneficios me puede ofrecer una marca personal en redes sociales?
La marca personal en redes sociales te ayudará a crear una comunidad, con el que puedas compartir tus gustos o experiencias. Si cuentas con algún pequeño negocio y además con un personal branding, puedes llegar a influir a más futuros clientes.
Ser identificado fuera de plataformas digitales. El poder de llegar a influir en las personas es que puedes explotar tus conocimientos por conferencias, talleres o realizar diversas estrategias para tu comunidad.
Cabe recalcar que no obligatoriamente tienes que estar en todas las redes sociales, puedes estar presente en dónde abunde el tipo de público que te gustaría en tu comunidad. Una vez que tomes la decisión de tener una marca personal, podrás resaltar tus habilidades creativas.

Algunos otros tips:
Tu marca personal para las redes sociales siempre debes tener en cuenta, tu logo, tu nombre y una paleta de colores que te identifique. Igual debes ser constante y preciso, con los post que se encuentren en tu planeación.
Tomar en cuenta la estrategia SMART, que ampliará la visualización de los objetivos que quieres lograr al momento de contar con una marca personal, esta estrategia te ayudará a tener un orden de lo más prioritario a lo que no.
Potencializa tu marca al máximo, las herramientas que pueden ser de gran ayuda son aquellas que van midiendo el impacto de tus post. Crear una imagen personal en redes sociales, sin duda lleva toda una estructura.
Pero con ello, puedes especializarte en lo que más te apasione. ¿Estás listo para destacar?