Las experiencias y los conocimientos de una persona se forman a través de los acontecimientos que han formado parte de su vida pero que sobre todo de los que le han regalado momentos de aprendizaje y recursos para afrontar nuevas situaciones.
En la actualidad, los seres humanos no sólo buscan que un producto o servicio cubra sus necesidades, sino que también les permita satisfacer gustos, deseos y en algunos casos emociones.
El mundo se ha desarrollado al igual que la manera en la que el hombre vende sus servicios buscando ahora lograr que el cliente pueda vivir una experiencia.
Crea una buena experiencia para el usuario
La idea principal es mejorar la forma en que los visitantes de tu sitio web pueden interactuar y acceder al contenido. Si es fácil encontrar lo que están buscando, los usuarios son más propensos a seguir leyendo o navegando en tu sitio.
Por lo general los usuarios sólo dan click a 5 primeros enlaces que le aparecen en los buscadores y no suelen ir más allá de la primera página. Esto explica la importancia de ser útil y responder las interrogantes de cada usuarios para hacer su búsqueda más fácil.
Esto se ha convertido en una estrategia para diferenciarse de la competencia y captar no sólo la atención, sino la lealtad de nuevos y antiguos clientes buscando involucrar emociones, usando al menos uno de nuestros cinco sentidos para así siempre relacionarlo con esa experiencia vivida generada por tu marca.
No podemos pensar que ofrecer una experiencia es hacer cosas atractivas o costosas, sino es escuchar al cliente, valorarlo e identificar sus necesidades, gustos y preferencias para luego causar un impacto generando diversión, alegría, placer, relajación, status o aprendizaje.
¿Cómo conseguir una buena experiencia de usuario?
-
Diseño
¡Reflejar lo que eres de manera visual! tiene como objetivo crear armonía en tu contenido pero sobre todo hacer que cada sección tenga una función específica de manera jerárquica para que el usuario pueda seguir un orden y no se canse con facilidad.
Es importante dotar ayudas visuales para que los usuarios sepan de forma clara qué tienen que hacer, ofreciéndole la información necesaria sobre dónde están en cada momento y a dónde pueden ir dentro de la experiencia de visitar tu página.
-
Contenido
Junto con tu equipo, piensa la estrategia del contenido que buscas vender, haz bocetos, equivócate, inspírate en lo que hay a tu alrededor, en tu esencia como marca, en el contenido que quieres mostrar y estarás listo para plasmar tus ideas y lograr ese contenido que marcará la diferencia.
Para que un sitio web sea legible, debe haber suficiente contraste entre el colores ya sea para el texto o el fondo para que el contenido sea leído fácilmente.
Enfócate en el target a quién te vas a dirigir, analiza sus necesidades, sus actividades, el contexto en el que vive, la dimensión del proyecto o marca, las variables emocionales, etcétera, esto te ayudara más a conectar con el cliente.
-
Velocidad
Si tu sitio tarda más de diez segundos en cargar, la mayoría de los visitantes no esperarán, tener un sitio web que se carga rápidamente es tener tiempo de ventaja sobre la competencia.
Simplemente es hacer la estancia en la página web lo más placentera posible y facilitar todo lo posible las acciones que el usuario quiera realizar para que siempre encuentre lo que lo que necesita de una manera rápida.
Es muy importante saber, que la experiencia de usuario no solo depende de ti como empresa o proveedor de servicios, si no que puede verse afectada por las expectativas y experiencias vividas del usuario en otras páginas, no olvides analizar de la demanda y la competencia a la hora de elaborar este tipo estrategia de marketing digital, y así lograras ser el mejor.
Una vez que la página web está publicada y en funcionamiento, debemos procurar analizar qué es lo que verdaderamente funciona y qué no funciona. De ésta podremos aplicar soluciones, mejorar el posicionamiento de la página y fortalecer todo lo que tú, tu pagina y tu equipo representa.