Tienes una marca y con esa marca un gran producto o servicio. Seguramente es increíble. Pero no todos saben eso – de hecho, tu público objetivo no tiene idea de todo lo que tu marca les puede resolver. Necesitas comunicarla. Y ahí entra el influencer marketing.
Los influencers son ya una parte básica de la existencia en redes sociales. Amados u odiados, sus rostros se hacen presentes constantemente en nuestras pantallas, para bien o para mal.
Si los amas, entonces probablemente ya estás familiarizado con el gran potencial que le pueden brindar a una marca. Con ponerla en sus publicaciones de redes sociales, le dan un enorme alcance a través de sus cientos de miles de seguidores. Y al revés también: de poner su cara en tus publicaciones, brindan reconocimiento y confianza a tu marca.
Si los odias… tal vez es porque no has topado con influencers que reflejen tus valores e intereses personales o los de tu marca. Te juro que si los buscas, definitivamente los encuentras.
¿Qué es el influencer marketing?
El término se da a entender por su nombre: el influencer marketing son esfuerzos de mercadotecnia que involucran el apoyo de personas con gran influencia.
El ascendente histórico de esta tendencia es claro. Casi desde que existe la publicidad, las marcas han aprovechado la reputación de figuras públicas para darle más peso a sus esfuerzos de comunicación.
Ya sea deportistas vendiendo cereal o actores y actrices usando perfume, probablemente puedes nombrar una infinidad de ejemplos en los que una persona de lo más reconocible prestó su nombre y rostro a la promoción de un producto.
Ahora, estamos viendo su transformación digital. Las personas influyentes y la opinión pública se han trasladado a un espacio de unos y ceros, donde los principios permanecen, pero los métodos y discursos cambian drásticamente.
Los anuncios televisivos se trasladan a pautas en redes sociales y el product placement se convierte en contenido patrocinado.
La razón es muy sencilla: cuando una persona captura la atención de un público, este último deposita su confianza en él o ella. Se posicionan como líderes en su área y su opinión se vuelve sumamente valiosa. Una vez construida esta credibilidad, la
Algo que siempre se debe mantener en mente es que el público de cada influencer es diferente. Eso significa que tal vez no sería buena idea contratar a un comunicador de tecnología para tu marca de maquillaje, pero tal vez sí para tu servicio de hosting web.
Esa es una de las razones por las que el influencer marketing es una herramienta tan importante en el arsenal de una agencia de marketing digital: cada influenciador trae consigo una enorme audiencia con características demográficas, gustos y aspiraciones específicas, ideales para adaptar a lo que busca la marca.
La publicidad, a fin de cuentas, se trata de poner productos y servicios donde esté la mirada de su público. No es difícil ver la transición de “poner un comercial entre cortes de un programa estelar” a “poner a la estrella del programa en un comercial”.
En ambas, se presta de la reputación que algo o alguien ya construyó con una audiencia dada.
Tampoco es difícil ver como eso se traduce a Internet con influencers.
¿Por qué hacer influencer marketing?
Si lo quieres poner de la forma más sencilla posible, la meta es posicionar un rostro reconocible y amigable para la marca, aprovechando la enorme audiencia con la que ya cuentan.
No es la única, ni la primera, ni la última forma de dar cara a una marca. Esto se ha logrado por estrategias que van desde el marketing social para la humanización de marca hasta el uso de caricaturas en los empaques, pasando por personajes creados desde cero que reaparecen en cada comercial.
El marketing de influencers ofrece su propio ángulo para lograr este resultado. En vez de manufacturar un rostro amigable para la empresa, esta se carga en el de una persona ya establecida.
La otra gran diferencia entre esas estrategias y la mercadotecnia de influenciadores es que estos traen consigo una audiencia masiva, medida en cientos de miles o hasta millones.
Las redes sociales son la ventana a públicos enormes, registrando estos números en el 2020:
- Facebook: 2,449 millones
- YouTube: 2 mil millones
- Instagram: 1 mil millones
- Twitter: 340 millones
Diferenciarse en esos mercados puede ser difícil, por eso es una gran idea unirse con quienes ya lo han logrado.
Claves del influencer marketing
Cuando estés a la búsqueda de tu influencer perfecto, no dudes repasar estas claves para asegurar encontrar lo que necesitas:
- Localiza a tu audiencia
- Establece un presupuesto
- Encuentra a tu influencer
- Entiende su estilo
- Arranca tu campaña
Localiza a tu audiencia
Aunque hay influencers de popularidad más general que otros, normalmente cada uno tiene un nicho específico. Estos pueden incluir videojuegos, belleza, viajes o aprendizaje.
Antes de siquiera comenzar a pensar en qué influenciador te gustaría contratar, piensa primero en cuál es el público al que te diriges.
Establece un presupuesto
Los influencers pueden ganar mucho dinero. Por eso, debes delimitar cuánto estás dispuesto a gastar en la campaña, para así saber cuál es el nivel de influencer que te puedes costear.
Encuentra a tu influencer
Escoge a alguien que le hable a tu audiencia y que se encuentre dentro de tu presupuesto. La mayoría pertenecen a agencias de talento que administran patrocinios y marketing, así que no debería ser difícil contactarles. Otros tienen managers o un equipo propio que se encarga de esto.
Entiende su estilo
El público que ama a tu influencer tiene bien claro quién es y cómo habla. Por eso, debes conocer con certeza su personalidad y voz, de tal forma que el influencer marketing que hagas a su lado se reciba de forma natural y orgánica por la audiencia.
Arranca tu campaña
Para este momento, ya debes saber exactamente qué tipo que campaña quieres llevar a cabo. ¿Patrocinios insertados en videos y las publicaciones? ¿Campañas de publicidad pautadas con su rostro en foto y video?
Una vez que lo tengas todo en orden y comiences a comunicar, verás resultados pronto.
¿Has trabajado con influencers? ¿Te gustaría? ¡No dudes decirnos en los comentarios!