La mercadotecnia de los alimentos

Los alimentos son productos acompañados de una imagen para venderse, hoy en día no es lo mismo ver papas fritas empacadas sin etiqueta, en lugar unas que sí tienen etiqueta, la confianza se establece más cuando hay una etiqueta o imagen de presentación.

Cuando alguien va al supermercado hay una gran variedad de productos listos para ser consumidos, todos con una presentación diseñada para el consumidor en específico.

Un ejemplo es la leche, la manera en que se individualiza y se comercializa es increíble, cada empaque va dirigido a un público diferente, hay leche para todo:

 Deslactosada

 Light

 Entera

 Desclactosada light

 Semi descremada

La mercadotecnia esta en estos productos, y sabe cómo llegar a cada uno de los consumidores, mira por las necesidades y busca saciarlas.

¿Qué tan importante es la mercadotecnia en los alimentos? 

Un producto con una mala logística detrás, muy probablemente terminará en fracaso, a veces hay cosas tan sencillas que pueden generar cambios gigantescos sobre la percepción de algún alimento; es cómo lograr que esas cosas aburridas se vuelvan divertidas, o al menos logren parecerlo.

Algunos casos son ridículos, pero con el cambio hecho, destacan notablemente, por ejemplo Alka-Seltzer empezó a usar 2 tabletas en sus comerciales, el resultado fue que levantaron las ventas en muy poco tiempo.

En muchos alimentos se aplican estrategias parecidas a la de Alka-Seltzer, en otros son cambios tan sutiles como en ese caso, por ejemplo con el cereal Diamond Shreddies, este cereal solo hizo un pequeño ajuste con ayuda de un focus group.

El cambio que Diamond Shreddies estaba probando fue el siguiente:

Nuevamente se alzaron las ventas y se demostró que una pequeña idea puede hacer grandes cambios en márgenes de ganancia.

También hay algunas otras estrategias de mercadotecnia, como el marketing indirecto, en el que dejan a la marca dentro de tu campo de visión subconsciente, esto se ve mucho en películas, series o cualquier otro medio de video.

Lograr que las empresas se puedan expandir gracias al aumento de ventas, al Merchandising y al branding que se le da a los alimentos es muy importante.

La influencia de la mercadotecnia en los alimentos 

La sociedad está muy influenciada por los alimentos que consume, en algunas son cosas muy marcadas, saber que hay personas que solo consumen agua Ciel o pan Bimbo y solo esos, no es de extrañar, esas personas son capaces de no beber agua o no comer si no encuentran su marca favorita.

Esta situación también se da en las familias, sobre todo a la hora de la comida, muchas personas no hacen tangible la situación de comer con agua, la forma en la que se llega a comportar la sociedad está influenciada por la mercadotecnia, y el alimento que quieren consumir también.

Una mercadotecnia bien aplicada logra que las personas tengan ese posicionamiento tan apegado en sus mentes a consumir ciertos alimentos.

¿Es bueno aplicar la mercadotecnia en alimentos? 

La mercadotecnia hace maravillas, puede hacer cambios sociales increíbles, la mercadotecnia es la madre del Santa Claus rojo que conocemos hoy, y en los alimentos, aplicada con conciencia, puede elevar la rentabilidad de los mismos.

Cuando se tiene un negocio o una productora de alimentos, ¿qué mejor arma para incrementar las ventas?, la mercadotecnia es y siempre será un salvavidas para los negocios que se están hundiendo, un empujón para los que están empezando y un impulsor para los que buscan más.

¿QUIERES CREAR O
MEJORAR TU MARCA?

Otros post que te podrían interesar

Aviso de Privacidad

ADN DIFERENTE S.A DE C.V., con domicilio en Colonia Montecristo calle 12 entre 5 Y 9 Mérida, Yucatán, México, reconocen la importancia del tratamiento legítimo, controlado e informado de los datos personales del Titular y, en particular ADN DIFERENTE S.A DE C.V., es la persona moral que representa a la marca comercial Endor, que recaba y conserva los datos personales que en este acto usted, como Titular, de manera voluntaria proporciona a efecto de que: (i) usted esté en posibilidad de celebrar un contrato con el Responsable y para efecto de cumplir con todas las obligaciones que de ahí se desprenden, (ii) procesar su alta como proveedor o cliente, modificarla o desbloquearla, (iii) realizar cotizaciones o solicitar facturas, (iv) llevar un control de contratos, (v) aprobar el alta, modificación, extensión, desbloqueo y cambio a las condiciones de pago, (vi) elaborar y revisar contratos. Los datos personales que obtengamos serán tratados de manera confidencial por el Responsable, y (vii) recibir información y contenido vía correo electrónico de su interés, como por ejemplo artículos, videos, newsletter, etc., en caso de que el Titular lo haya solicitado.

Los datos que se le recaban en este acto permanecerán en posesión del Responsable durante todo el tiempo que permanezca la relación comercial con usted como Proveedor o Cliente del Responsable y aún, hasta 5 años siguientes a la terminación de la misma por cualquier causa. Una vez concluido ese periodo, sus datos serán bloqueados y suprimidos sin que el Responsable conserve copia o registro de los mismos. Durante ese tiempo Usted puede pedir al Responsable mediante el envío de un correo electrónico a Contacto@grupoendor.com el tener Acceso y/o Rectificar, Cancelar u Oponerse al tratamiento que se les da a los mismos, mediante solicitud respecto de las cuales el Responsable se obliga a responder en los términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (“Ley”). El Responsable dará respuesta a sus solicitudes, siempre y cuando no se actualice alguna de las excepciones contenidas en la Ley, y el solicitante cumpla con los requisitos contenidos en el artículo 29 de la Ley que se describen a continuación:

  1. El nombre del titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud;
  2. Los documentos que acrediten la identidad o, en su caso, la representación legal del titular;
  3. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados, y
  4. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.

Para las finalidades antes mencionadas, Usted, reconoce que al aceptar los términos de este aviso de privacidad y proporcionar todo o parte de los datos que se le recaban, (i) los proporciona de manera voluntaria, (ii) los datos que se le requieren pueden incluir datos personales financieros y/o patrimoniales, (iii) el Responsable puede recabar sus datos personales de distintas formas y utilizar dichos datos conforme a lo que aquí se establece, incluyendo, entre otros, para efectos de hacer una base de datos para el Responsable o transferir todo o parte de los datos a subsidiarias, filiales, controladoras y compañías que forman parte del grupo, así como a terceros que el Responsable considere conveniente, siempre que no se perjudique de forma alguna a Usted como titular de los mismos y siempre dentro de lo permitido por la Ley, así como de su reglamento y demás disposiciones aplicables. Asimismo, Usted autoriza al Responsable a transferir su información personal a terceros en los términos que fija la Ley y su Reglamento.

Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad. En este supuesto, se anunciarán en esta página los cambios introducidos con razonable anticipación a su puesta en práctica.

Fecha de última actualización: 29 de Enero de 2019

Cualquier queja o información adicional respecto al tratamiento de sus datos personales o duda en relación con la Ley o con su Reglamento, podrá dirigirla al IFAI. Para mayor información visite www.ifai.org.mx