logo de endor

Las industrias se necesitan y te necesitan

El ADN creativo parece estar inmerso ya en todos los negocios, desde los equipos de marketing, publicidad, producción audiovisual, entretenimiento y más. La industria creativa exige habilidades que poco a poco tienen más relevancia aún para los más analíticos dentro del mundo laboral.

De la creatividad nacen la innovación y el crecimiento. Por ende, el reconocimiento se ha incrementado en todo el mundo, catalogando a las industrias creativas como potenciales del desarrollo económico y social.

Los temas humanos respecto a contratación, gestión y liderazgo resuenan más y más fuerte como un río que no parará. Impactando también a los productos, servicios, nuevos puestos, tipos de trabajo y más, donde la creatividad tiene un papel primordial para no solo diferenciarse sino para posicionarse y subsistir.

Ahora surge la industria creativa

Las empresas están invirtiendo más en creatividad para los activos intangibles y experiencias con tal de generar confianza y empatía con los consumidores. El objetivo ya no solo es distinguirse, sino que los consumidores perciban “originalidad” y “empatía” a través de las experiencias.

En materia financiera pasamos de modelos exclusivos a modelos accesibles y “transparentes”. Existen instrumentos de financiamiento como el crowdfunding, el crowd equity, las monedas digitales, los contratos inteligentes y demás, cosa que ha beneficiado enormemente al fortalecimiento de la industria.

Se necesitan medidas para amplificar el trabajo de los creativos de todo tipo. Esto rendirá beneficios indispensables en el futuro.

industria-creativa

Importancia cultural y la “era de la creatividad”

Las industrias creativas son un sector estratégico debido a su importancia cultural. Las marcas cada vez usan más técnicas de inclusión para abarcar todos los movimientos sociales.

En 2011, el comercio mundial de bienes y servicios creativos (industrias creativas) alcanzó la cifra récord de 624,000 millones de dólares, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. ¿Cuánto no habrá avanzado a estos días?

Aunado a esto tenemos un era mayormente joven buscando innovación y creatividad en todas partes.

Según Daniel Pink en su libro, “A Whole New Mind: Why Right-Brainers Will Rule the Future”  define el desarrollo económico en 4 etapas:

  •  Edad de la agricultura (agricultores)
  •  Era industrial (trabajadores de fábricas)
  •  Era de la información (trabajadores del conocimiento)
  •  Edad conceptual (creadores y simpatizantes)

Bajo este concepto ya sabemos que el engagement de emociones es más relevante que antes. Entre mejor sea el concepto y más estimulante sea el producto, tendrás más éxito. 

La economía naranja plantea nuevas fórmulas creativas para mejorar vidas en América Latina. Será uno de los principales motores que impulsarán la economía en la próxima década.

“Las industrias creativas siempre han existido. Son empleos que con un adecuado impulso realmente pueden detonar todo un sector”, argumentó el presidente ejecutivo de Fundación E.

Está surgiendo una nueva generación de productos y empresas creativas con representaciones inclusivas en el trabajo planteando nuevos retos. Los millennials queremos novedad y ser sorprendidos, cosa que hoy en día es complicado pero no imposible, recalcando la era de “creativos y simpatizantes”.

hole-new-mind-creativo

Las industrias te necesitan

Estamos en el presente creativo y la formación correcta y actualizada es imprescindible para poder no solo destacar en la industria sino para poder vivir de tus sueños.

Haz que tus pasiones te lleven a donde siempre soñaste y que nada te detenga, el sector creativo está por ser mejor pagado y será un principal impulsor económico como nunca antes.

Una opción para prepararte

ēndor Academy surge con el ideal de impulsar a todos los creativos que estén interesados en desarrollarse y alcanzar sus metas. Ofrece una metodología propia de educación como gran alternativa para poder sumergirte en conocimiento altamente creativo y útil para la vida laboral actual. Hay muchas opciones, pero somos los más creativos.

Así que no pierdas la oportunidad y sé parte de la comunidad creativa más grande de Latinoamérica: no sabes si dentro de la comunidad está tu próximo socio o tu crush.

Anímate y prueba clases gratis, no te arrepentirás.

Otros post que te podrían interesar