El sector de bienes raíces se encuentra dentro de uno de los campos más competitivos, donde una agencia se ve confrontada con la necesidad de contar con un buen plan de marketing inmobiliario para poder destacar y posicionarse entre las mejores en su ramo.
Construir un plan de marketing inmobiliario exitoso no es cosa de un día. Se trata de un proceso continuo basado en prueba y error y constante aprendizaje, puesto que, como en todo negocio, existen varios desafíos con los que nos podemos topar.
Por eso es muy importante poder identificar estos problemas de marketing inmobiliario, pues la manera en la que una agencia logre abordarlos y superarlos será la clave para alcanzar el éxito.
Problemáticas más comunes en el marketing inmobiliario
Cometer un error no es algo malo. No saber aprovecharlo para aprender sí lo es. Por eso, queremos compartirte las problemáticas que más comúnmente se viven en el día a día de hacer marketing inmobiliario. ¡Esperamos te sean de ayuda!
- No comprender al cliente
- No brindar seguimiento al usuario
- Contenido ineficiente
- Descuidar el SEO
- ignorar las tendencias de marketing
- Omitir la medición de resultados
- El más grande error: falta de objetivos
No comprender al cliente
Para poder lograr una venta es necesario saber a quién nos dirigimos. Se debe tener conocimiento sobre el comportamiento del cliente potencial, sus preferencias, gustos, así como sus intenciones de compra para poder otorgar un servicio de acuerdo a lo que cada persona necesita.
Una problemática que surge comúnmente es transmitir un mensaje general a través de diversos canales con el fin de atraer un mayor número de clientes. Esto es algo que podría parecer una buena idea al inicio, pero en realidad es una acción que trae grandes consecuencias. El no contar con una identidad coherente y un enfoque claro sobre el mercado meta resultaría en la pérdida de ventas e ingresos.
Por tanto, la respuesta está en contar con un acercamiento personalizado, basarse en información y datos obtenidos, y dedicar esfuerzos a entender las necesidades del cliente.
No brindar seguimiento al usuario
Una situación que ocurre constantemente es contar con una página web que atrae mucho tráfico pero que no consigue que los visitantes dejen su información de contacto.
Esto es un verdadero desafío, pues si el usuario no hace el primer paso para iniciar contacto se vuelve imposible dar seguimiento y convertir a ese usuario en un cliente potencial.
La causa de este problema puede estar surgiendo del contenido de la página y que no logra relacionarse con las necesidades del usuario, dejando poco interés en querer dejar sus datos.
En este caso la solución es buscar ofrecer algo que sea de valor para el usuario a cambio de su información de contacto. Una vez más, se debe tomar en cuenta las diferentes necesidades que existen, por lo que una buena opción sería crear nuevas landing pages que logren hablar a cada uno de ellos.
Es una forma eficiente de ofrecer contenido útil para el usuario, mientras que se consigue dar seguimiento, incrementar los suscriptores y posibles clientes.

Contenido ineficiente
En este caso el contenido se refiere a todo lo que logra llamar la atención del cliente, incluyendo las imágenes y videos.
Contar con información relevante y de calidad que capte la atención del usuario y mantenga su interés es de suma importancia dentro del marketing inmobiliario.
El texto usado y el contenido visual debe ser capaz de describir una propiedad y sus amenidades, mientras que comunica sus beneficios y genera una emoción en el usuario. De no hacerlo, mataría fácilmente su interés o se llevaría una mala impresión.
Por tanto, no hay lugar para contenido débil ni de baja calidad.
Descuidar el SEO
Como se mencionó al inicio, el marketing inmobiliario es sumamente competitivo y una medida para posicionarse entre los mejores es a través del motor de búsqueda. Por tanto, descuidar el SEO es algo que no te puedes permitir.
Definitivamente se trata de un aspecto que requiere de tiempo, trabajo y esfuerzo. Sin embargo, es algo en lo que vale la pena invertir, pues resultará en grandes beneficios para tu negocio.
Para ello debes considerar lo siguiente:
- Contar con una página web optimizada y que brinde buena experiencia de usuario.
- Hacer uso de palabras clave delimitadas por categorías.
- Contar con una web que se adapte al celular.
- Emplear contenido visual sin afectar la velocidad de carga de la web.
- Nutrir tu página con un blog.
Ignorar las tendencias de marketing
En estos tiempos de cambios y tecnología, uno de los errores más grandes que se puede cometer es no estar al tanto de las nuevas técnicas y tendencias de marketing.
La forma en la que los consumidores buscan y encuentran productos y servicios está en constante evolución, así que es tu tarea mantenerte informado y adaptarte al cambio.
Se debe mantener siempre en mente que el objetivo del marketing inmobiliario es guiar al cliente a la compra o renta de un inmueble. Para lograrlo es necesario integrar diferentes estrategias y herramientas con soluciones innovadoras que permitan perfeccionar la experiencia del cliente.
Omitir la medición de resultados
Llevar un seguimiento del progreso de tus esfuerzos de marketing es indispensable.
No reconocer tus debilidades, las estrategias que no están funcionando y no hacer las modificaciones necesarias es un camino que te llevará al fracaso. Para evitarlo es vital llevar un control, no solo para ver lo que va mal, sino también para entender qué es lo que sí está funcionando y ayudando a alcanzar los objetivos.
Esta medida debe considerar las herramientas y técnicas empleadas y además debe ser automatizada y en tiempo real.
Gracias a la información obtenida de este proceso se logrará crear una estrategia de marketing exitosa y duradera.
El más grande error: falta de objetivos
Tus objetivos son tu guía para alcanzar el éxito. Intentar establecer un plan de marketing inmobiliario sin objetivos sería como caminar a ciegas.
Necesitas establecer un plan. Este debe estar basado en los objetivos de la empresa, en lo que deseas obtener y en la forma en la que pretendes obtenerlo.
El plan debe tomar en cuenta varios elementos, como conocimiento del mercado meta, el retorno de inversión y el número de ventas. Pero sobre todo debe establecer los objetivos estratégicos que serán la estructura para conseguir ventas y construir un buen marketing inmobiliario.