logo de endor

No uses las redes sociales con el propósito de vender

Las redes sociales son más sencillas de lo que imaginamos y cuando logramos entender su principal función es cuando podemos detonarlas. El problema principal de las marcas, es que las quieren usar para incrementar sus ventas.

Cuando entras a redes sociales de diferentes marcas, si no tienen interacción con sus seguidores, causa una sensación de abandono, te hace pensar que realmente la marca no es buena.

Esto le resta valor a la marca. Hay que recordar que la constancia es “vida” y que el abandono es “tristeza”  ¿Por qué ocurre esto?

Increíble pero 90% de las marcas utilizan sus redes sociales con el principal objetivo de “Vender” y le quitan la esencia real de “REDES SOCIALES” lo cual es fácil de entender por su nombre, es una red de personas identificadas por un motivo en común.

El propósito de las redes sociales siempre ha sido socializar entre personas, jamás que una página te quiera atiborrar de anuncios.

¿A qué persona le gusta eso? Nadie, es por eso que todos odiamos que haya tanta publicidad impresa o que nos salgan anuncios en internet.

Puedes vender en redes sociales

Ojo, con esto no quiero que entiendan que no pueden llegar a vender a través de ella, únicamente les comparto que no debe ser su principal función y  si nos enfocamos a realizar la función principal por consecuencia empezamos a vender.

Ser empáticos con tus seguidores te llevará a mayor interacción, ¿y cómo hacerlo?

  1. Contenido valioso: Prácticamente es buscar algo que las personas quieren saber, no solamente ofrecer tus servicios en cada publicación, se trata de nutrir sus mentes y gustos. Llegar a ser una especie de fuente de información o referencia.
  2. Responder preguntas: Algo que no siempre se ve en las páginas de empresas o marcas, es que les respondan a sus seguidores y es la clave para que te den su confianza o se sientan parte de la marca.
  3. Constantes: La mayoría de las personas actualmente para saber si una empresa o marca sigue en el mercado, ven en sus redes sociales qué tanta actividad tienen y si su última publicación fue de hace un año, lo toman como si la marca haya quebrado o ya no sigue existiendo.

¿Cómo te haces relevante?

Entrando un poco al punto anterior, el número 1, el tipo de contenido que le des a tus seguidores es importante, esto influirá en si comparten tu contenido con su círculo social o no, ¿quieres hacer algo viral en redes sociales? Haz lo siguiente:

  1. Escucha a tu público
  2. Ten pendiente las tendencias del momento
  3. Comunícalo mejor que los demás
  4. Resalta con algo llamativo
  5. Haz el mensaje muy corto
  6. Incluye pauta pagada

No hay una fórmula secreta para hacer contenido viral, sucede tras muchas pruebas, así que siempre trata de mejorar algo en tu contenido o en la red social en la que planeas mostrarte.

¿En qué red social deben estar las marcas?

Como respuesta principal, serían todas las redes sociales que hay para incrementar su presencia, pero pensando en el presupuesto, el tiempo y lo que conlleva hacer un plan estratégico para cada una de estas redes sociales, te diría que solo en donde se encuentre tu mercado meta, no es lo mismo alguien que vende camisas para estudiantes, que un empresario que vende servicios financieros.

Obviamente el que vende camisas para estudiantes debe estar en una red social de jóvenes, como Facebook o Instagram, en cambio el de servicios financieros no tiene caso alguno que este aquí más que como presencia, ya que en realidad su red principal debería ser LinkedIn.

Aunque tendría un mayor alcance en Facebook, ya que es la red social con un mayor número de usuarios.

Estar en Facebook para cualquier marca siempre es bueno, aunque sea solamente para presencia.

Haz que tu marca se convierta en un motivo para que tu mercado se identifique.

Otros post que te podrían interesar