logo de endor

Tipos de creación de contenido en redes

Si ya cuentas con una marca y lo que quieres es comenzar a destacar en el mercado, siempre existe un primer paso y es comenzar a tener un perfil en redes sociales, es por eso que te traemos los tipos de creación de contenido en redes, que te podrían ayudar a definir el tuyo.

Actualmente las redes sociales, es algo que ya es parte de nuestras vidas y más si estás en el ámbito de servicio al cliente. Es por eso, que debes considerar en como dirigirte a ellos (los clientes) y el tipo de contenido que quieres reflejar.

Igual para comenzar con la creación de contenido, te traemos aquí algunos conceptos básicos y distintos tipos de crear en redes sociales.

Conceptos básicos

Engagement para redes sociales

El engagement se puede definir como el nivel de interacción que tienes con tus clientes. Es decir, te ayuda a saber la diferencia en cada post, el comportamiento del usuario sobre tu contenido.

Si tu contenido es relevante, es muy probable que tus usuarios tengan comportamiento de fidelidad y conexión con tu marca.

Hashtags

Para las redes sociales es una manera de destacar lo que consideres relevante en tu contenido o igual para sumarse a una tendencia, ya que causan un llamado de atención a los usuarios. En Facebook e Instagram, sirven para que tengan un mayor alcance, que impulsa a aumentar “likes”, seguidores o comentarios.

Igual en la mayoría de las plataformas sociales los vas a poder encontrar para que puedas acceder a contenido de interés.

Métricas en redes sociales

Esta herramienta sirve para medir el impacto que tienen cada post para tus usuarios, mayormente te lo representarán en porcentajes, analizando los likes, comentarios o visualizaciones.

De esta manera se te facilitará la manera de establecer objetivos y saber si el tipo de contenido es el ideal para atraer nuevos usuarios. Igual para este concepto, se puede contemplar varias herramientas que te ayudarán a programar tus publicaciones o recomendar horarios para activos.

Pues ahora que hemos platicado un poco sobre algunos conceptos que escucharás de una manera seguida si te dedicas a la creación de contenido que igual cuentan con algunas clasificaciones, estas son algunas:

Contenido de Valor

Tiene la función de ser útil para un grupo de usuarios en específico, resolviendo las necesidades. Este tipo de contenidos abarca temas relacionados a lo que representa tu producto o servicio.

Para hacer más llamativo este tipo de contenido, puedes acompañarlo de imágenes que tengan relación, datos extras que encuentres de fuentes confiables, cita investigaciones que vayan acorde al tema.

Contenido Personal para redes

Si hay algo que ya no se usa mucho es el compartir valores y conocimientos, de parte de las personas que llevan el papel de “influencer” o de imagen pública, nos referimos a la parte escrita.

Es por eso que se considera una buena oportunidad para compartirlo por medio de blogs, podcast, frases que tengan que ver con la imagen de tu marca, de esta manera le agregas un valor y las personas se sentirán bien al tener tu contenido.

Contenido Publicitario

En este tipo de contenido podrás resaltar tu producto o servicio, por medio de las características o una manera de comunicar las promociones con las que cuentas. Podría ser de interés para tus usuarios frecuentes y al mismo tiempo evaluar comportamientos y hábitos de estos.

Muchas plataformas ya te ofrecen la facilidad de poder publicitar tus post bajo un costo, además de poder personalizar la optimización. El formato que se usa regularmente es por imagen, video o texto.

Contenido de entretenimiento para redes

El contenido de entretenimiento, es un poco más informal que los demás ya que el único objetivo es mantener la atención del usuario, sin la necesidad de tener que vender o promocionar (en algunos casos).

Es un tipo de contenido que lo normal es tener sentimientos positivos en los usuarios (no en todos los casos). Depende mucho del gusto y tendencias de consumo del usuario. Es de los contenidos más populares entre las nuevas generaciones.

Estos contenidos son los que destacan más en las redes sociales, solo es irte adaptando tu marca y poder saber a lo que tus clientes potenciales gustan de ello.

¿Alguno ya sueles conocer o crear?

Otros post que te podrían interesar