Años atrás las personas pasaban horas y horas frente a la T.V. o miraban anuncios publicitarios de manera impresa y la comunicación era unilateral. Los influencers no existían como tal, y quién diría que ahora se clasificarían en categorías o tipos de influencers.
Hoy en día se les conoce como influencers, ya que son capaces de influenciar en la decisión de compra de sus seguidores.
Una gran cantidad de personas ya están saturadas de publicidad, hasta PAGAN por no verla, como es el caso de Youtube o Spotify. Súper curioso ¿no?
El 92% de los consumidores confía en las recomendaciones de otras personas. Es más probable que compremos un producto si lo recomienda un amigo o alguien que admiramos, a que si lo vemos en un anuncio.
Y en varias ocasiones aunque pueden ver un comercial con una producción increíble parece ser que ya no es suficiente, porque no se dejan llevar únicamente por la idea que la marca les intenta vender. ¡Ha cambiado bastante!
Las marcas han notado que este tipo de estrategia es perfecta si estás iniciando o si vas a lanzar un nuevo producto/servicio, siempre y cuando elijas bien el tipo de influencer que quede con tu marca.
A está estrategia se le llama influencer marketing y estos últimos años se a usado mucho, pero hay que tener mucho cuidado al elegir a la persona que usaras para ser la cara de tu marca, porque a veces en vez de ayudar podría perjudicar.
Es por eso que hemos clasificado 7 tipos de influencers, para que identifiques el adecuado para promover tu marca en redes sociales y cómo pueden ayudarte según el giro de tu negocio.
Entonces, ¿Qué es un influencer?
Son personas expertas en un tema o que han generado credibilidad, ya sea por compartir contenido informativo o gracioso. A lo que muchos denominan influencer es que tengan una gran comunidad y que su cuenta llegue a millones de personas, muchos likes y comentarios.
Pero lo que realmente debería contar es su capacidad de influir en una decisión, es por esto que al elegir el adecuado puedes lograr que tu campaña sea un éxito.
Podría mencionarse a Chumel Torres que habla de política, Yuya que habla de maquillaje, Luisito Comunica que muestra el mundo en sus viajes o Chiara Ferragni que inspira con su estilo de moda.
Todos ellos cuentan con credibilidad en los temas que dominan, son influyentes y por lo tanto tienen un ejército de seguidores.
¿Cómo pueden ayudar a tu marca?
Teniendo en cuenta que el valor de una marca se mide a través de distintos medios y que las palabras, mensajes, imágenes y opiniones de algunas personas con muchos seguidores son tomadas como referencia, pues entonces estos “influyentes” pueden ser perfectos para formar parte de una estrategia de publicidad.
Son importantes porque:
- Su imagen aporta reputación a la empresa.
- Sus seguidores conocerán la marca, o sea incrementan el posicionamiento.
- Sus seguidores pueden convertirse en clientes fieles.
- Trabajar con ellos puede ser mucho más económico y sencillo que usando otros medios.
Sin embargo hay que tener en cuenta que para que esto funcione debe haber una estrategia detrás y dentro categorías o tipos de influencers se debe saber elegir al influencer apropiado.
7 Tipos de influencers
1. Celebrities
Estas son las personalidades a las que la fama en redes sociales les llegó de manera colateral, porque empezaron fuera de lo digital, aquí entran músicos, deportistas, bailarines, modelos y hasta actores.
Tienen muchísima exposición ya que sus audiencias son muy grandes, todos quieren trabajar con ellos.
Podría decirse que son los más antiguos porque existen desde antes del internet, pero lejos de desaparecer esto solo les ha dado más audiencia.
Un buen ejemplo es Serena Williams con Nike.

2. Fitness
Este tipo de influencers buscan generar conciencia sobre la importancia de tener una buena alimentación, hacer ejercicio, mantener un estilo de vida saludable. En realidad hablan de ello con pasión porque creen y ejercen ese estilo de vida y quieren compartirlo.
Un influencer de este tipo es Chloe Ting, conocida mundialmente por sus desafíos de acondicionamiento físico de dos semanas. Ella se volvió viral en Tik Tok y desde entonces se encuentra en el top de los influencers Fitness.

3. Fashionistas
Estar en el top en el mundo de la moda, las tendencias y el estilo, es algo que las marcas están buscando constantemente, desde el maquillaje, la ropa e incluso la joyería.
Son personalidades con un estilo único que se encargan de mostrar las nuevas tendencias de la moda y ¿Por qué no? crearlas.
Chiara Ferragni es una de las influencer fashionista más confiables y querida por los fans de la moda, porque siempre esta actulizada y creando sus propios estilos.

4. Entretenimiento
Este tipo de influencers están desde los primeros días del internet, los podemos encontrar haciendo vlogs, podcast, cumpliendo retos.
Buscan divertir y entretener a sus audiencias, en plataformas como youtube o Tik Tok.
Sus comunidades pueden llegar a ser de las más grandes, por lo que presentan una gran versatilidad para trabajar con marcas de diferentes giros.
De los mejores ejemplos es cuando Nike decidió trabajar con Juanpa Zurita para sacar su colección de día de muertos.

5. Gamers
Una de las industrias que más ha crecido en los últimos años y sigue extendiéndose, es el mundo de los videojuegos, y es que gracias a plataformas como Twitch, los han vuelto muy populares.
Ellos se dedican a compartir su experiencia jugando y al mismo tiempo hablan de las caulidades y características de los videojuegos.
Ibai Llanos es conciderado uno de los mejores narradores del juego League of legends, creando una reputanción muy buena como influencer gamer. Recientemente en 2022, logró conseguir la transmisión más grande en la historia de Twitch consiguiendo una media de 2,4 millones de espectadores y estableciendo la marca de 3 556 074 millones como pico más alto.

6. Viajeros
Personas dedicadas a viajar. Todos anhelan esa vida en la que hoy amaneces en un lugar y al día siguiente ya estás del otro lado del mundo.
Estos influencers viajan por el mundo mientras nos cuentan historias sobre las ciudades que visitan, nos dan reseñas de los restaurantes, tours o actividades que se pueden hacer.
Luisito Comunica es de los influencers de viaje más conocido en Latinoamérica y muchas marcas han trabajdo con él. Una de esas marcas fue Pepsi con su comercial #SeMeAntojaGuate.
7. Foodies
Así como los viajes, todos amamos la comida.
Ellos nos enseñan recetas, tips y recomendaciones. A veces necesitamos escuchar a alguien para atrevernos a probar, por lo que resulta interesante seguir de cerca a alguien que recopila el mejor contenido en comida.
Roberto Morales, o mejor conocido como Robertgrill, con su famoso “Que Chille” se hizo viral en Tik Tok por sus deliciosas recetas y reseñas que comparte, así poco a poco llegó a convertirse en uno de los influencers de comida más solicitados por marcas con este giro.

¿Qué debes tomar en cuenta al momento de reclutar?
- Lo primero es que de verdad sea un influencer… porque hoy en día abundan los falsos influencers que compran seguidores, así que para cerciorarse de que no es una estafa es una buena idea pedir que muestren las estadísticas de su perfil:
- Cantidad de views en sus historias
- Comentarios en sus publicaciones
- Guardados
- Alcance de cada fotografía
- Casos de éxito
- Que su perfil coincida con los valores de la marca.
- Analizar su audiencia para saber si coincide con el target de la marca.
Por ejemplo: Es un error anunciar una marca de bikinis (que quiere llegar a mujeres) si la persona que lo publicitará tiene un 80% de seguidores hombres y solo un 20% de seguidores mujeres.
Y no sólo debemos analizar datos demográficos sino también el estilo de vida de las personas que siguen la cuenta para saber si coincide con el que la marca quiere llegar.
Recuerda que son la imagen y el no saber cómo trabaja esa persona podría hasta arruinar la reputación de una marca.
Algo diferente, Microinfluencers
La realidad es que los que ahora son influencers famosos, alguna vez tuvieron que ser micro influencers.
Los micro influencers son personas entre 1,000 a 10,000 seguidores que en la mayoría de los casos tienen un perfil “normal” es decir, no tratan de influir acerca de un tema en específico o si lo hacen apenas están creciendo sus cuentas.
Pero que pueden ser usados como un espacio publicitario porque por alguna razón la gente pone la mirada sobre ellos y los sigue.
Para seleccionar a un micro influencer de manera adecuada también se deben tomar en cuenta los 3 pasos mencionados anteriormente.
¿Qué debes tomar en cuenta al momento de reclutar?
Micro influencers
La realidad es que los que ahora son influencers famosos, alguna vez tuvieron que ser micro influencers.
Los micro influencers son personas entre 1,000 a 10,000 seguidores que en la mayoría de los casos tienen un perfil “normal” es decir, no tratan de influir acerca de un tema en específico o si lo hacen apenas están creciendo sus cuentas.
Pero que pueden ser usados como un espacio publicitario porque por alguna razón la gente pone la mirada sobre ellos y los sigue.
Para seleccionar a un micro influencer de manera adecuada también se deben tomar en cuenta los 3 pasos mencionados anteriormente.

3. Fashionistas
Estar en el top en el mundo de la moda, las tendencias y el estilo, es algo que las marcas están buscando constantemente, desde el maquillaje, la ropa e incluso la joyería.
Son personalidades con un estilo único que se encargan de mostrar las nuevas tendencias de la moda y ¿Por qué no? crearlas.
Chiara Ferragni es una de las influencer fashionista más confiables y querida por los fans de la moda, porque siempre esta actulizada y creando sus propios estilos.