Sabemos que el marketing es el proceso en el cual se analiza el comportamiento de diferentes mercados y las necesidades del consumidor con el fin de ofrecer algo de valor que logre atraer al cliente y satisfacer sus necesidades.
Todo negocio que busque conseguir ventas emplea algún tipo de marketing y dentro de un sector tan competitivo como el inmobiliario esto significa que se deben establecer estrategias no solo para atraer a los clientes, sino para asegurar su permanencia.
Como todo, el marketing inmobiliario es uno que se encuentra en constante cambio, esto quiere decir que una estrategia que hoy es de utilidad puede ya no serlo mañana. Por tanto es fundamental mantenerse siempre actualizado.
El marketing inmobiliario en 2021
En los últimos años el internet ha transformado la manera de hacer marketing. Todas las empresas, incluyendo aquellas más tradicionales, han tenido que cambiar su enfoque para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, y el mercado inmobiliario no ha sido la excepción.
Para hacer buen marketing es necesario estar donde tu público esté y hoy en día ese lugar es el ámbito digital. De acuerdo a un estudio realizado por el portal Vivanuncios se estima que en el año 2019, 7 millones de personas realizaron búsquedas de inmuebles en línea al mes, los cuales generaron 70 millones de búsquedas a nivel nacional.
Esto quiere decir que para que el marketing inmobiliario sea exitoso, sus estrategias deben estar enfocadas sobretodo en el medio digital. Sin embargo cabe mencionar que al aplicarlo correctamente, medios offline como flyers o espectaculares pueden también ser de ayuda para el marketing inmobiliario.
¿Qué tipos de marketing inmobiliario existen?
Hay muchas formas de hacer marketing inmobiliario, como estas:
- Marketing digital
- Marketing offline
- Neuromarketing
- Marketing verde
Marketing digital
El cambio en el comportamiento del consumido así como su manera de interactuar ha dado lugar a un marketing diferente, el cual gira alrededor de la información.
En este tiempo donde la información es poder, es indispensable que las inmobiliarias apuesten por el marketing digital. Al obtener y analizar información de los usuarios como gustos, hábitos y preferencias se hace mucho más fácil entenderlos y lograr llamar su atención. De manera que una de las mayores ventajas que propone es dejar de desperdiciar recursos yendo tras cualquier usuario, pues en cambio se dedicará todo el esfuerzo a alcanzar clientes potenciales.
Para aplicar el marketing digital se debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Sitio web: Tu sitio web es tu carta de presentación. Este debe ser atractivo, fácil de navegar, lleno de información útil, así como optimizado de acuerdo a criterios de SEO. Además se debe incluir una landing page, donde el usuario podrá dejar su información de contacto y convertirse en lead.
- Redes sociales: Tener presencia en redes es fundamental, pues se trata del canal de comunicación más usado en la actualidad. Al compartir contenido atractivo y de calidad se mejora la percepción de la empresa y se genera tráfico hacia el sitio web.
- Video marketing: Es el formato preferido por los usuarios. Permite a la inmobiliaria promocionar tanto sus propiedades como sus servicios de una forma llamativa.

Marketing offline
Como su nombre lo indica, el marketing offline es todo aquello que se encuentra fuera del internet.
Es cierto que en la actualidad si una empresa no tiene presencia en línea es como si no existiera, sin embargo esto no quiere decir que el marketing offline se tiene que dejar por completo, sino que se puede usar para complementar al marketing digital.
Con el marketing offline se puede alcanzar a otro tipo de consumidor, aquel que busca una experiencia más cara a cara. Esto se puede lograr a través de varios elementos:
- Showroom: De esta forma el cliente puede visualizar y estar en contacto con los acabados de la propiedad como los azulejos, carpintería, etc. Además se pueden presentar infografías o maquetas del desarrollo.
- Instalaciones: Las instalaciones de la empresa también son importantes. Un espacio agradable que transmita comodidad genera una buena impresión y podría facilitar una venta.
- Street marketing: Espectaculares o escaparates bien posicionados pueden ser de gran ayuda para la atracción de clientes potenciales.
Neuromarketing
Este tipo de marketing consiste en usar la información que la neurociencia provee sobre el consumidor y aplicarla para lograr una venta. Ahora, el neuromarketing inmobiliario es una mezcla entre la neurociencia y el marketing inmobiliario que busca conocer si el cliente en verdad tiene interés de comprar el inmueble.
Este tipo de marketing se consigue apelando a los sentidos, de manera que su fin no es vender una vivienda, sino un hogar. Para esto se debe conocer qué es lo que el cliente quiere y lograr que el espacio sea atractivo para cada uno de sus sentidos.
Por ejemplo, se pueden usar diversos aromas para conectar con recuerdos y emociones que hagan que el cliente se sienta en casa. En cuanto a lo visual, un lugar lleno de luz hará que se aprecie más a fondo los detalles del hogar.
Debes tener en cuenta que parte de la decisión de compra se realiza inconscientemente, por lo que aprovechar estos elementos puede ser una gran estrategia.

Green marketing
La creciente preocupación por el medio ambiente ha dado lugar a una de las tendencias más importantes de la actualidad: el green marketing.
Los consumidores tienen mayor conciencia sobre el rol que desempeñan en el cuidado del medio ambiente, por lo que cada vez más se van inclinando hacia empresas que tomen medidas para su protección.
Dentro del sector inmobiliario es una tendencia que también se ha vuelto notable, pues cada vez son más los proyectos que toman en cuenta la sostenibilidad dentro de su construcción y diseño, buscando generar un mínimo impacto en el entorno.
¿Cuál tipo de marketing inmobiliario me funciona mejor?
En realidad no podemos decir que un tipo de marketing funciona mejor que otro, esto es algo que dependerá de varios factores como el proyecto en cuestión y la audiencia a la que se dirige. Por tanto puede que no solo sea un tipo de marketing el que mejor se adapte a tus necesidades, sino una combinación de estos.