logo de endor

El lenguaje del marketing

5 conceptos básicos para que puedas entender mejor el lenguaje del marketing.

Muchas veces, cuando se empieza en el mundo creativo y se tienen juntas con directores de marketing de grande corporativos, utilizan términos muy sofisticados.

 

5 conceptos para conocer mejor el lenguaje del marketing

 

1. Branding

Muchas veces cuando se habla de branding se piensa que es solo el diseño de la marca, pero en realidad es mucho más que eso. 

Branding significa el ejercicio de construcción de una marca -Frank Moreno

Claro que incluye toda la identidad visual de la marca, pero esta también engloba todas las acciones que hagas con tu marca tanto offline como online. 

Es decir, tus redes sociales, tu página web, tu campaña de exteriores y hasta cómo tu personal atiende a los clientes es parte del branding. 

Si quieres saber más sobre el branding dale clic aquí

2. Buyer persona

Este se refiere al perfil de tu cliente ideal, puede ser uno o varios. 

Algunas de las características que debes de tomar en cuenta al crear este perfil son: 

  • Zona geográfica en la que se encuentra 
  • Cuál es su rango de edad 
  • Cuáles son sus intereses 
  • Cuál es su nivel socioeconómico 
  • A qué se dedican 

3. Brief

Un brief es el resumen ejecutivo de un proyecto. 

En el mundo publicitario se utiliza mucho antes de hacer una campaña.

Las agencias las utilizan como una forma de cuestionario, ya que mandan una serie de preguntas para ayudarlos a entender cuál es el fondo y el objetivo del proyecto. 

Una vez que la agencia tiene la información que necesita pueden construir el resumen ejecutivo de esa campaña o de ese objetivo. 

El brief es lo más importante antes de hacer una campaña, porque si el brief falla todo lo demás también. 

 

4. Inbound marketing 

Son estrategias de marketing para generar un motor automático digital de ventas. 

Lo que hace la metodología de inbound marketing es conectar todas las plataformas digitales con tu sitio web, redes sociales, CRM y con una plataforma de automatización de marketing. 

 

5. Awareness

Con está nos referimos al posicionamiento o reconocimiento de marca. 

Qué posición ocupa tu marca dentro del ranking de todos tus competidores – Frank Moreno

Es decir, que tan presente estas en la mente de tus clientes en comparación de tu competencia. 

Estos fueron unos cuantos términos que te pueden sacar de apuros en tus reuniones con tu equipo de marketing. 

Otros post que te podrían interesar