Las cosas que hoy existen nacieron desde la mente de personas, gente creativa, con visión, con ganas de innovar y así poder lograr un cambio; esto es lo que representa ēndor awards 2021, los premios a la creatividad que reconocen el talento nuevo que existe alrededor del mundo.
Los ēndor awards nacen en 2019 con su primera edición, mediante una visión que busca impulsar el talento artístico. La industria creativa es un mundo difícil, uno donde para lograr tus objetivos necesitas experiencia y credibilidad; sin embargo, al inicio no se cuentan con esos dos elementos clave, lo que ocasiona que muchos talentos no tengan esa oportunidad y ēndor awards 2021 es la puerta a ese mundo de posibilidades.
Ēndor Awards 2021
Para esta tercera edición se adoptó un concepto de “una nueva dimensión”. Buscamos que los participantes vivieran una experiencia nueva e inolvidable mediante elementos como luces, colores y sonidos mediante ēndora, un ente creado basado en los portales multidimensionales y las auroras boreales en la cual tanto los participantes como espectadores pudieran aventurarse a esta nueva dimensión creativa.
El pasado 06 de diciembre del 2021, se llevó a cabo la tercera edición de ēndor awards de manera digital en las instalaciones de la Anáhuac Mayab en Mérida, Yucatán; donde se vivió una experiencia creativa llena de grandes talentos y acompañado por grandes jueces y speakers como:
- Patricia Fernandez: CEO de ēndor
- Roxana Chacón: EXMA Speaker
- Juan Carlos Mallet: Fundador y director de Palmer Cooper & Wallace
- Juan Carlos Warrior: Fundador de Liebre y Ex Director de Wunderman Thompson
- Angélica Moreno: Directora de arte en Forbes
En esta edición de ēndor awards, todo creativo tuvo la oportunidad de registrarse en una de nuestras cuatro categorías: branding, marketing, video y web.
Nuestro principal objetivo es que los participantes puedan explotar su talento compartiendo sus proyectos creativos, en donde mas que participar, puedan adentrarse a una dimensión llena de experiencias inolvidables. En esta tercera edición se unieron participantes de diferentes partes del mundo con grandes proyectos desde lugares como Argentina, Venezuela, México, Guatemala, Chile, y muchos países más.
Categorías
Marketing
El marketing es el arte de crear, explorar y generar valor para poder satisfacer las necesidades de los consumidores, la mercadotecnia se encuentra en todas partes debido a que siempre existen áreas de oportunidades y esta herramienta ayuda en poder brindar una solución.
En esta categoría nos enfocamos en calificar elementos que no solo sean diferentes, creativos, estéticos y que tengan una propuesta nueva; sino también, que la implementación de estas campañas estén respaldadas por su conceptos, objetivos, estadísticas y resultados.
El ganador de esta categoría fue Leandro Sarachu de Patagón desde Argentina con su proyecto “Pívot”, una aplicación que brinda descuentos y promociones en bares y restaurantes utilizando una comunicación en redes innovadora e interactiva, que ha generado grandes resultados y una comunidad con engagement por sus seguidores.

Dentro de esta categoría pudimos escuchar las palabras de Roxanna Chacón que nos cuenta de su trayectoria y aconseja a los creativos a crear lazos con sus clientes y brindarles una gran experiencia.
“Para poder crear una marca que conquiste a tus clientes, que busque tener el amor y la lealtad de la marca necesitas de tres puntos fundamentales: Conocer a tus clientes. Experiencia del cliente y recuerda que las redes sociales no hacen milagros”. – Roxanna Chacón
Video
La creación de un video requiere de mucho talento y creatividad. Esta herramienta debe ser capaz de transmitir y construir emociones mediante una historia, para así ser uno de los mejores para poder comunicar un mensaje. El uso de esta herramienta ayuda a poder impulsar y promocionar un producto o servicio para lograr sus objetivos empresariales.
El video tiene varias aplicaciones, puede ser corporativo, conceptual, promocional, entre otros, cada uno con un objetivo principal por cumplir.
El ganador de la categoría de video fue Adrián Araujo Durán de Guadalajara con su proyecto de “Vikingos” cuyo concepto trata de comunicar la importancia de su producto “Toallas Pacífica”.
El concepto de este proyecto fue creado mediante una representación de peleas de vikingos en la cual resaltan la utilidad del producto para la higiene personal mediante un proyecto disruptivo con una gran composición, concepto y post producción.
Juan Carlos Warrior nos cuenta que poner los ojos detrás de la cámara te convierte en un chef donde los ingredientes son nuestras ideas y creatividad. También nos platicó de la importancia de saber adaptarse y aceptar los retos que la vida trae.
“Hay que hacer un salto de fe, nosotros tenemos una obligación como creativos y es adaptarnos, no hay nada más excitante que estar en la montaña rusa en la que estamos arriba que nos dice que 2022 va a ser un año muy emocionante”. – Juan Carlos Warrior
Branding
Una de nuestras filosofías es “Branding is everything” debido a que la percepción de tu marca debe estar fundamentada sobré cómo te ve el mercado y los sentimientos que tienen hacia tu marca. Contar con una imagen fuerte es una ventaja competitiva debido a que te diferencia de la competencia, ayuda a un mejor posicionamiento y añade valor a la marca.
La palabra “branding” proviene del concepto nórdico “marcar”, la cual usaban para diferenciar al ganado. En la actualidad, este concepto ha evolucionado y se ha solidificado, estamos rodeados de grandes marcas y su principal objetivo es diferenciarse como empresa, para lograrlo debes tener muy claro la filosofía y el concepto de la marca, es ahí donde entra el branding en acción.
El ganador de la categoría branding fue el diseñador Leo Moreira desde Argentina con su proyecto “Ensamble”, el cual busca crear una nueva percepción del Teatro Ensamble, reconocido por su calidad artística y años de trayectoria.
El proyecto del Teatro Ensamble crea un concepto innovador del proyecto genera una identidad flexible, el cual puede adaptarse cualquier necesidad; la creación de una nueva línea gráfica genera un mayor interés para el público en su reapertura.

Como creativo es normal enfrentarse a varios retos, la mejora constante es algo que siempre debe estar presente en nuestras vidas. Angelica Moreno nos platica de cómo poder alcanzar tus objetivos en la industria y nunca rendirte.
“Los creativos que se estén formando, nunca dejen de aprender, conviertan sus debilidades en fortalezas y no caigas en tu zona de confort, continua retandote”
– Angelica Moreno
Web
Una página web es más que una herramienta de venta, contar con un sitio en internet permite a tu marca ser más accesible para un mayor número de personas, ayuda a que tu marca pueda posicionarse de mejor manera en buscadores mediante un uso correcto de programación, diseño, estructura e interacción de usuario.
Hoy en día todo se encuentra a un clic de distancia, lo digital se convirtió en un modo completamente necesario para destacar y tener un mayor alcance, por eso contar con un sitio web a estas alturas de la era digital es sumamente necesario para cualquier empresa.
Tener un sitio web es una ventaja competitiva que puede ayudar a tu marca en: generar credibilidad, posicionarte, contar con publicidad de mayor alcance, comunicación directa con tus clientes y generar confianza y seguridad a tus clientes y prospectos.
El ganador de la categoría web fue Leandro Sarachu de Patagon, de Argentina, con su proyecto “Chattigo” una marca que se dedica a ofrecer un servicio de chat omnicanal a nivel internacional.
El proyecto web de Chattigo cuenta con una interfaz bastante intuitiva con el usuario generando una mayor confianza en la atención al cliente, además se incluyó un bot para automatizar las respuestas de una forma más rápida y eficiente.
Crear experiencias y emociones es lo más importante como creativo, estos elementos permiten llegar a la mente de tu público y poder generar un impacto. Juan Carlos Mallet nos cuenta de su trayectoria en una de las campañas más emocionantes con Coca-Cola y motiva a los creativos a romper sus propias barreras.
“Atrévanse, empujen, muestren emociones y creen una diferencia en la vida de sus clientes y consumidores”.
– Juan Carlos Mallet
Ēndor Awards 2021 nos abrió la puerta a una vasta dimensión creativa en donde fuimos testigos del gran talento de los concursantes y su capacidad de convertir ideas en experiencias.
Nos vemos el siguiente año para la cuarta edición de los premios a la creatividad Ēndor Awards 2022.