logo de endor

Linkedin – Una puerta a nuevos clientes

Todo profesional busca destacar y desde que existe LinkedIn esto se volvió más fácil, la red social que inició renovando la antigua forma de un curriculum logrando conectar a miles de usuarios.

Hoy poco a poco toma mayor importancia, cada vez más directivos y profesionales crean un perfil y lo utilizan de forma activa y potencializan su marca personal.

LinkedIn tiene nuevas actualizaciones y ha logrado posicionarse como una red social con un contenido más serio, enfocado a los negocios y a las relaciones laborales, es por eso que debes de aprovechar cada herramienta que te ofrece para crecer.

linkedin nuevos clientes

9 cosas que no puedes dejar de hacer dentro de LinkedIn

  • Nunca dejes pasar una oportunidad de conectar, los contactos son la clave del éxito.

Tener conexiones ayuda a que aparezcan nuevas, es importante que tus contactos sean de calidad y que sean parte de el sector que te interesa.

No tengas miedo de aceptar las invitaciones y contactar aunque sean extraños, siempre y cuando veas que pueden ayudarte a expandir tu red o te interesa seguir sus experiencia.

  • No te olvides del resumen, probablemente sea la primera impresión ya que en la mayoría de los casos la revisión de un perfil dura aproximadamente 10 segundos.

Sintetiza lo que creas que te defina o representa como marca personal y después desarrolla un perfil 100% completo.

  • Aprovecha los grupos, estos son una verdadera herramienta de utilidad para la información.

Hay de todo un poco, localiza los que puedan reunir a tus clientes objetivo y comienza a establecer una relación con ellos.  

  • Optimiza tu perfil y siempre mantente actualizado, la actividad de tu perfil genera visibilidad y eso aumenta tus opciones de captar clientes o de conseguir nuevos proyectos y colaboraciones.
  • Utiliza criterios de búsqueda de manera específica, el sistema de búsqueda avanzada es ideal para encontrar a gente de forma rápida a través de filtros como título, empresa, lugar o palabra clave.

Podrás guardar los criterios que te interesan y cada semana tener una lista con nuevos perfiles que coinciden con lo que estás buscando.

linkedin nuevos clientes

  • Involucra a tu equipo, nunca olvides que juntos son más fuertes y si generas buen contenido utilizando el mismo sello, esto te ayudará a transmitir tu cultura empresarial.

Si todos los empleados comparten en sus perfiles el contenidos de la web o blog, será más fácil conseguir tráfico web que te genere posicionamiento.

  • Recomendaciones, los testimonios siempre ayudan a aumentar la confianza de una página y con LinkedIn no es la excepción.

Una recomendación escrita por tu jefe anterior o compañeros de trabajo te ayudará a conectar de una manera más rápida con la persona que está visitando tu perfil.

  • Comparte información valiosa para tu sector, añade un valor agregado simplemente compartiendo información relevante para tu industria.

Hará que tu perfil sea una fuente de datos útiles y aumentará tu visibilidad.

  • Incluye Videos, estos son el impulso más usado en la actualidad en cada una de las redes sociales.

Incluir vídeo en las secciones: resumen, experiencia y educación de tu perfil de LinkedIn es una excelente manera de darle a la gente una idea de quién eres en pocos segundos en una manera dinámica y que te represente

No olvides que al activarte en LinkedIn debes tener claro por que estas ahí.

Aprovecha el sin fin de beneficios que principalmente te llevarán a darte a conocer entre otros trabajadores de tu industria y establecer conexiones con otros sectores.

Otros post que te podrían interesar