Cuando se habla de una agencia de mercadotecnia, muchas personas no tienen claro cuales son las funciones que esta desempeña. A menudo se piensa erróneamente que las agencias de marketing y las agencias publicidad son lo mismo, pero varios factores las hacen diferentes.
En este artículo se explicarán las funciones de una agencia de mercadotecnia y los principales conceptos que las diferencian de una agencia de publicidad.
Una agencia de mercadotecnia es una empresa especializada en brindar asesoramiento a empresas, marcas o personas sobre el comportamiento de los mercados y las necesidades de los consumidores. Esto con el fin de potenciar una marca, ya sea de un producto, servicio, o una marca personal.
Funciones de la agencia de mercadotecnia
Las agencias de marketing trazan las estrategias que son necesarias para desarrollar un plan de acción óptimo para la empresa
- Crean canales más propicios
- Mensajes a transmitir
- Segmentan el mercado meta
- Interpretan los resultados
Estas agencias llevan a cabo un trabajo complejo, en donde entran en juego distintas actividades de marketing como la investigación de mercados, elaboración del análisis FODA de la empresa, optimización de los mensajes y canales de comunicación. Además, se contempla la muy importante gestión de las 4 Ps del marketing que se explicarán a continuación.
- Producto o Servicio (Product): Base de cualquier estrategia de marketing. Es el objeto mediante el cual se busca satisfacer las necesidades del público meta.
- Punto de Venta (Place): Lugares estratégicos de comercialización, desde una tienda en línea (e-commerce) o una tienda física. La finalidad es facilitar al público meta el acceso al producto o servicio.
- Precio (Price): Precio que se da al producto o servicio. Es una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing, ya que afecta directamente la manera en la que el consumidor percibe a la marca. Para fijar una estrategia de precio es necesario analizar las tendencias, los costos que maneja la competencia, el público objetivo y si es necesario incrementar el precio para dar percepción de mayor calidad.
- Promoción (Promotion): Acciones de marketing que se implementan para dar a conocer las características y ventajas competitivas que tenga el producto o servicio, con el objetivo de incrementar las ventas.
A rasgos más generales, la principal función de una agencia de marketing es potenciar la percepción de la marca.
Una agencia de publicidad siempre estará más enfocada en dar a conocer el producto, servicio o empresa, a través de medios tradicionales o digitales. En cambio una agencia de marketing hace un trabajo más completo, muchas veces son las encargadas de pautar el trabajo que llevará a cabo la agencia publicitaria al implementar una campaña.
La agencia de marketing diseña las estrategias más adecuadas tomando en cuenta investigaciones de mercado, segmentación de clientes en grupos, mensajes optimizados y los canales más adecuados para llegar al público objetivo.
Después de lanzar la campaña, la agencia de marketing analiza los resultados obtenidos. Se hace una retroalimentación para encontrar puntos de mejora y estudiar las estrategias que fueron exitosas, con el objetivo de pulirlas o seguir implementando técnicas similares en futuras campañas. De esta manera una agencia de marketing brinda resultados más globales a sus clientes más allá del puro posicionamiento del producto.
¿Por qué hacer outsourcing a una agencia de mercadotecnia?
Podría parecer una gran idea para una marca simplemente llevar su propio marketing desde sus oficinas, donde todo está más cerca y los encargados de mercadotecnia responden solamente a la empresa. Sin embargo, esta modelo de negocios trae consigo una serie de aspectos negativos que no todas las empresas pueden absorber. Encima, suele omitir muchos beneficios que una agencia de marketing externa puede ofrecer. Lo siguiente son razones por las cuales una agencia de marketing por outsourcing es una gran idea.
Reducción de costos
Contratar a todo un departamento de marketing puede resultar prohibitivo para muchas empresas. Requiere la contratación y capacitación de un equipo grande, normalmente con profesionales con experiencia como líderes. Para un gran número de marcas, esto simplemente no resulta rentable. Ya sea por no tener el capital para invertir o la demanda de trabajo para justificar el equipo, muchos departamentos de marketing in-house no florecen.
El outsourcing, en cambio, representa una opción más económica y, si se escoge una buena agencia, hasta con mejores resultados. En vez de llevar nómina de todo un equipo, se contrata un servicio con una agencia profesional de marketing. Ya que la agencia subsiste de otros clientes y su estructura organizacional ya incluye a los profesionales necesarios para proveer ese servicio, los costos resultan más accesibles.
Profesionalismo
Una agencia de marketing está llena de profesionales en creatividad, diseño, video, redacción… todo tipo de creadores de contenido de muchas especialización encuentran lugar en la industria. Todos estos profesionales en conjunto ofrecen un servicio integral que responde a las necesidades de las marcas. Esto resulta en una estrategia completa y multidisciplinaria como simplemente no podría ofrecer muchos departamentos internos, o no al mismo costo.
Las herramientas profesionales también se han de destacar. Una agencia de marketing ya cuenta con licencias para todos los programas que utiliza. ¿Puede costearse lo mismo un departamento interno?
Experiencia
La experiencia cuesta, y un departamento interno de marketing que recién inicia difícilmente va a poder costearse el contratar a profesionales con extensa cantidad de proyectos en su cartera. En cambio, los que operan desde una agencia de marketing ya tienen una amplia carrera, encima de toda la que han construido en la agencia misma.
Además, la agencia de marketing ya sabe cómo operar para entregar los resultados que sus clientes esperan. Tienen años haciendo trabajo creativo y generando retorno en inversión para sus clientes.
Soluciones escalables
Un departamento interno de marketing podría funcionar en primera instancia y ser capaz de entregar resultados básicos, pero ¿qué sucede cuando se quiere aumentar la escala del proyecto? La contratación masiva de nuevos reclutas exclusivamente para engrandecer las operaciones de marketing no siempre será una decisión rentable. Muchas marcas simplemente no se pueden dar el lujo de contratar, capacitar e integrar a su flujo de trabajo a un gran número de personas.
En cambio, una agencia de marketing puede ofrecer soluciones escalables. Si de una campaña a la siguiente se busca aumentar radicalmente la escala del proyecto, basta con hacer una nueva cotización, pues la agencia ya cuenta con el personal para asignar, listos y capacitados.
Relación riesgo-beneficio
¿Qué sucede si el departamento interno simplemente no puede entregar lo que se necesita? ¿Por cuánto tiempo se puede mantener funcionando sin ser redituable? ¿Cuánto puede esperar una marca antes de ver resultados de un departamento que consume recursos?
Establecer un departamento interno de marketing es riesgoso. Contratar una agencia para outsourcing, en cambio, entabla una muy clara cotización de costos y promesa de resultados.
En conclusión, una agencia de marketing es una opción que debe ser tomada en cuenta si se quiere potenciar una marca o producto. Generan grandes resultados, entregan un servicio más completo que las agencias de publicidad y cuentan con la infraestructura y experiencia necesarias para llevar a una empresa al siguiente nivel.